domingo, 26 de septiembre de 2010

Arte Renacimiento

Las cruzadas





1. ¿Cuál es el antecedente de las Cruzadas?
2. ¿Cuáles eran los objetivos del ejército de caballeros que proponía formar el Papa Gregorio VII?
3. ¿Quién puso en marcha definitivamente el proyecto?
4. ¿Entre qué áños se realizó la Primera Cruzada? ¿Qué sucedió en ella? ¿Quiénes participaron?
5. ¿Qué provocó la Segunda Cruzada? ¿Quién la dirigió?
6. ¿Qué provocó la Tercera Cruzada? ¿Quién la dirigió?
7. ¿Qué sucede en la Cuarta Cruzada?
8. ¿Qué fue la Cruzada de los Niños?
9. ¿Quién organizó la Quinta Cruzada?
10. ¿Entre qué años se produjo la Sexta Cruzada? ¿Quién la dirigió?
11. ¿Qué provocó quen en la época medieval el castillo se convirtiera en el edificio de mayor relevancia? Realice una descripción del castillo.
12. Cite aspectos en los que se plasmó la Iglesia Medieval.
13. ¿A cuáles factores se debe el gran desarrollo comercial que caracteriza la época?

Imperio Bizantino







1. ¿Cómo surgió el Imperio Bizantino?
2. ¿Hasta qué año subsistió el Imperio Bizantino? ¿Qué ocurrió ese año? Investigue quiénes fueron los turcos otomanos.
3. ¿En qué momento alcanzó el Imperio Bizantino su mayor esplendor?
4. ¿Qué razones explican su larga duración?
5. ¿Qué territorio formaron el Imperio Bizantino entre el siglo IV y el siglo VI?
6. Cite dos cambios importantes que se dieron en el Imperio Bizantino cuando se convirtió en un Estado griego-occidental.
7. ¿Qué productos integraban su conocido mercado de artesanías de lujo?
8. ¿Por qué se caracterizó el Imperio Bizantino durante sus 1000 años de historia?
9. ¿Por qué es importante el Imperio Bizantino en lo cultural para Occidente?
10. ¿Por qué destacó Bizancio?
11. Cite dos razones que llevaron a Teodosio a trasladar su corte y su fortuna a Constantinopla.

Invasión musulmana a España





1. ¿Qué sucedió en el año 711?
2. ¿Qué elementos contribuyeron al avance de las tropas musulmanas?
3. ¿Qué consecuencias trajo el hecho de que los musulmanes respetaran a la población autóctona hispanorromana?
4. Realice una descripción de los conjuntos urbanos y el urbanismo musulmán en la Península Ibérica.
5. ¿Dónde se encontraba la fortaleza militar? ¿Qué nombres recibía? Realice una descripción de esta.

El Islam









1. ¿Dónde se originó la doctrina islámica?
2. ¿Quién es Muhammad? ¿Qué recibió de Dios?
3. ¿Qué acontecimiento marca el inicio del calendario islámico?
4. ¿Qué formó Mahoma en Medina? ¿Qué nombre recibió? ¿Cuáles fueron los principios en los que se basó la convivencia?
5. ¿Qué título recibieron los sucesores del profeta Mahoma? ¿Qué significa? ¿Por cuáles lugares consiguieron extender el mundo islámico? Represéntelo en un mapa.
6. ¿Dónde fue levantada la Mezquita de la Cúpula de la Roca? ¿Por qué es importante esta mezquita?
7. ¿Entre cuáles años gobernó la dinastía Omeya? ¿A dónde trasladó su capital? Mencione los lugares conquistados por esta dinastía y represéntelos en un mapa.
8. ¿A dónde cambió su capital la dinastía Abbasí? Mencione los cambios experimentados por la sociedad islámica durante este período?
9. Mencione los lugares por los que se expandió el Islam hacia 1250 d.C.
10. ¿Qué significa Islam? ¿Cómo deben ser llamados sus fieles?
11. ¿Cuáles son los cinco pilares del Islam?

La vida en un monasterio medieval



1. ¿Cuál era el edificio principal del monasterio?
2. Describa el claustro (elementos y utilidad)
3. ¿Qué se realizaba en las scriptoria?
4. ¿En qué oficios se desenvolvían los monjes?

La granja medieval



1. ¿Quiénes trabajaban en las posesiones de los monasterios?
2. ¿Qué debían pagar los campesinos? ¿Cuál era la forma de pago?
3. ¿Por qué el granero era una pieza fundamental?
4. ¿Cómo era el trabajo?

La ciudad medieval

La ciudad medieval



1. ¿Cómo era el trazado urbano?
2. ¿Cómo se agrupaba la población?
3. ¿Cuál era el centro de la vida urbana?
4. Describa las casas de los artesanos.